El Clip
  • Temas
    • Lo público
    • Las libertades
    • La dignidad humana
    • La desinformación
    • El ambiente
  • Investigaciones
    • Política Falaz
    • Tras los pasos de Meco
    • Viaje al centro de Odebrecht
    • Tierra de Resistentes
    • El Negocio de la Represión
    • Mentiras Contagiosas
    • Pandora Papers Latam
    • Madera sin rastro
    • Amazonía en Riesgo
    • Una guerra adictiva
    • Data- Colaboraciones
  • Investigaciones de Aliados
  • Clipoteca
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Donar

El Clip
  • Temas
    • Lo público
    • Las libertades
    • La dignidad humana
    • La desinformación
    • El ambiente
  • Investigaciones
    • Política Falaz
    • Tras los pasos de Meco
    • Viaje al centro de Odebrecht
    • Tierra de Resistentes
    • El Negocio de la Represión
    • Mentiras Contagiosas
    • Pandora Papers Latam
    • Madera sin rastro
    • Amazonía en Riesgo
    • Una guerra adictiva
    • Data- Colaboraciones
  • Investigaciones de Aliados
  • Clipoteca
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Donar
El Clip
Sin resultados
Ver todos los resultados

Test

21/03/2022
Share on FacebookShare on Twitter
Preloader Image
imagen-paper1
imagen-paper2
imagen-paper3
Carbono Gris

Carbono Gris es un proyecto liderado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) sobre cómo está funcionando el mercado de carbono en América Latina, en alianza con Mongabay Latam, La Silla Vacía, Rutas del Conflicto y La Liga contra el Silencio, con apoyo del Rainforest Investigations Network del Centro Pulitzer.

Gray Carbon

Gray Carbon is a project led by the Latin American Center for Investigative Journalism (CLIP) on the carbon market in Latin America, carried out in partnership with Mongabay Latam, La Silla Vacía, Rutas del Conflicto and La Liga contra el Silencio, and with support from the Pulitzer Center’s Rainforest Investigations Network.



TABLA FINAL JUEVES_2

Thinglink

PDF

View Fullscreen

Chapatin Link-svg-pdf

Galería

Preloader Image
imagen-paper1
imagen-paper2
imagen-paper3

Made with Flourish
El Negocio de la represión

Una investigación colaborativa y transfronteriza del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, El Clip en conjunto con Animal Político de México, Cerosetenta de Colombia, El Deber de Bolivia, Efecto Cocuyo</a de Venezuela, El País América, El Universo de Ecuador, Interferencia de Chile, No Ficción de Guatemala, Revista Anfibia de Argentina, y UOL de Brasil.

Proyecto gráfico Fábrica Memética de El Surti de Paraguay

Producción documental JUT Media - Revisión legal El Veinte

Relacionadas

MarthaI
febrero 17, 2023

Un editorial desde Nicaragua

consul1500x750 ok
noviembre 14, 2022

Los Kafie: La historia de empresarios hondureños que acumulan consulados honorarios

Bolsonaro portada
octubre 27, 2022

Bolsonaro ataca um país imaginário ao desinformar sobre a América Latina

  • Diego Arce

Sin categorizar

  • Investigaciones
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
  • Contáctenos

© 2023 Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Todos los derechos reservados.

Política de uso de datos de CLIP Políticas de cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Temas
    • Lo público
    • Las libertades
    • La dignidad humana
    • La desinformación
    • El ambiente
  • Investigaciones
    • Política Falaz
    • Tras los pasos de Meco
    • Viaje al centro de Odebrecht
    • Tierra de Resistentes
    • El Negocio de la Represión
    • Mentiras Contagiosas
    • Pandora Papers Latam
    • Madera sin rastro
    • Amazonía en Riesgo
    • Data- Colaboraciones
    • Una guerra adictiva
  • Investigaciones de Aliados
  • Clipoteca
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
  • Contáctenos
  • Donar

© 2023 Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Todos los derechos reservados.

Política de uso de datos de CLIP Políticas de cookies