El Clip
  • Temas
    • Lo público
    • Las libertades
    • La dignidad humana
    • La desinformación
    • El ambiente
  • Investigaciones
    • Política Falaz
    • Tras los pasos de Meco
    • Viaje al centro de Odebrecht
    • Tierra de Resistentes
    • El Negocio de la Represión
    • Mentiras Contagiosas
    • Pandora Papers Latam
    • Madera sin rastro
    • Amazonía en Riesgo
    • Una guerra adictiva
    • Data- Colaboraciones
  • Investigaciones de Aliados
  • Clipoteca
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Donar

El Clip
  • Temas
    • Lo público
    • Las libertades
    • La dignidad humana
    • La desinformación
    • El ambiente
  • Investigaciones
    • Política Falaz
    • Tras los pasos de Meco
    • Viaje al centro de Odebrecht
    • Tierra de Resistentes
    • El Negocio de la Represión
    • Mentiras Contagiosas
    • Pandora Papers Latam
    • Madera sin rastro
    • Amazonía en Riesgo
    • Una guerra adictiva
    • Data- Colaboraciones
  • Investigaciones de Aliados
  • Clipoteca
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Donar
El Clip
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política Falaz

30/11/2022
portada-Chapati?n-General
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación que desnuda cómo en varios lugares de América Latina los dineros de los contribuyentes financian la deliberada circulación de contenidos falsos y a veces, incluso, el ataque a activistas sociales. Realizada por medios de siete países en alianza con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), esta historia también devela cómo algunos siembran seguidores en YouTube para luego cosechar adeptos y dinero para su ideología de extrema y cómo funcionarios públicos-—incluso el presidente de un país—contribuyen a desinformar y manipular información.

Haga clic en el video para conocer más

Conoce las historias que componen esta investigación colaborativa:

  • Infodemia y Quién es Quién, más propaganda que chequeo con recursos públicos en México – México / Animal Político
  • Bolsonaro ataca a un país imaginario al desinformar sobre América Latina – Brasil / Aos Fatos
  • La mutación del netcenter pro corrupción en Guatemala – Guatemala / Ocote
  • Rafael Núñez: la cara visible de la desinformación apoyada por el chavismo – Venezuela / Efecto Cocuyo
  • Los funcionarios de la desinformación – Bolivia / Bolivia Verifica
  • Con dinero público se libra la guerra de narrativas de desinformación en Medellín Colombia / ColombiaCheck
  • El portal de desinformación del uribismo que recibe dinero público en Medellín – Colombia / ColombiaCheck
  • Desinformación en YouTube: cómo algunos influencers aprovechan la plataforma para armar sus comunidades – Argentina / Chequeado
Política Falaz

Política Falaz es una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) con Animal Político (México), Aos Fatos (Brasil), Bolivia Verifica (Bolivia), Chequeado (Argentina), ColombiaCheck (Colombia), Efecto Cocuyo (Venezuela), y Ocote (Guatemala).
El Veinte y la Fundación Karisma contribuyeron a estos reportajes con revisión o información especializada.

 

Relacionadas

netcenters Guatemala
noviembre 30, 2022

Cómo mutaron los netcenters anti justicia y derechos humanos en Guatemala

desinformación Argentina
noviembre 30, 2022

Desinformación en YouTube: cómo algunos influencers aprovechan la plataforma para armar sus comunidades

portada-Chapati?n-General
noviembre 30, 2022

Política Falaz

  • El CLIP

30/11/2022

Política Falaz

Una investigación que desnuda cómo en varios lugares de América Latina los dineros de los contribuyentes financian la deliberada circulación de contenidos falsos y a veces, incluso, el ataque a activistas sociales. Realizada por medios de siete países en alianza con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), esta historia también devela cómo algunos siembran seguidores en YouTube para luego cosechar adeptos y dinero para su ideología de extrema y cómo funcionarios públicos-—incluso el presidente de un país—contribuyen a desinformar y manipular información.
  • Investigaciones
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
  • Contáctenos

© 2022 Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Todos los derechos reservados.

Política de uso de datos de CLIP Políticas de cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Temas
    • Lo público
    • Las libertades
    • La dignidad humana
    • La desinformación
    • El ambiente
  • Investigaciones
    • Política Falaz
    • Tras los pasos de Meco
    • Viaje al centro de Odebrecht
    • Tierra de Resistentes
    • El Negocio de la Represión
    • Mentiras Contagiosas
    • Pandora Papers Latam
    • Madera sin rastro
    • Amazonía en Riesgo
    • Data- Colaboraciones
    • Una guerra adictiva
  • Investigaciones de Aliados
  • Clipoteca
  • Quiénes somos
  • Nos faltas tú
  • Contáctenos
  • Donar

© 2022 Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Todos los derechos reservados.

Política de uso de datos de CLIP Políticas de cookies